sábado, diciembre 03, 2005

Poema III, la muerte

MAGICA CENSURA LIBERADA

El siguiente poema lo escribí hace mucho tiempo. Debe haber sido en segundo medio o principios de tercero. Es bueno releer poemas antiguos, uno se lee a si mismo y además recibe el regalo de aprender de uno mismo. ¿qué es la muerte?... la ausencia del respiro? el desgaste del cuerpo, de la pija, del verbo, de la carne? ¿Cuándo evidentemente morimos?... cuando el pecho aprisiona los sueños rojos contra el respiro? cuando la mirada se fija en el cielo buscando tu alma entre las nubes, cuando el único que te ofrece abrazo es la Tierra? cuando hacemos del sexo una libertad ineludible dentro de los besos fríos y pálidos que recorren tu espalda?La gente a mis ojos no muere.... mi muerte es un simulacro, mi memoria te inmortaliza....

Poema


La muerte callejera.

La muerte puta.

La muerte insensible.

La muerte rompecorazones.

La muerte, reputa muerte.
La muerte fácil, hiede a nubes precarias,

Ciegas


La muerte enamorada.

La muerte persistente.

La muerte esquina.

La muerte ausente de amor.

La muerte aire.

La muerte gratis.

La muerte negra.

La muerte inmortal.

La ambiciosa muerte, esperada
La muerte inmoral.


Decencia irónica
vestido implacable
manos en sangre


Muerte nunca nunca nunca muerte.

La muerte siempre,

la infinita muerte…
finalmente mi muerte.



Alberto Samuel
(Gracias por leer)

4 comentarios:

Karina dijo...

Es buenisimo recordar antiguas cosas que hemos escrito, yo aun guardo antiguos textos mios, ahora cuando los leo me doy cuenta de cuanto he crecido y de cuantas experiencias he vivido

pd: lei por ahi algo de rios de ron en las noches ...ufff la envidia corre por mi cuerpo T.T jajajaja

saludos seba!

teruka dijo...

wooowww...increible el poema.
llegaste a transformar algo tan desconosido como la muerte en algo demasiado nuestro y que esta en nuestro alrrededor.
le das un sentido y una palabra a algo que no tiene ni luz ni sombra.
me encanta leer lo que escribes, te felicito

Tomás Riveros dijo...

bastante antiguo el poema...
y bastante penca comparado con los nuevos, te diré
up the irons!

Anónimo dijo...

Sí, se nota la diferencia pos Literatura... Prefiero los actuales.

Un beso, cuídate