viernes, mayo 05, 2006

"Nosotros somos Santiago"

He encontrado una escencia alternativa en el lenguaje, es decir una escencia fundamental, que para mi utopía de lenuaje era aparentemente secundaria. El cofre que encontré en la profundidad de la almuhada, es la comunicación. Así es como, este blog, intentará volver a las andanzas de comunicar, criticar, poetizar, relatar y en algunos casos mínimos... solucionar;. El día a día y las inquietudes de quien tan cariñosamente les volverá a escribir.

Hoy me levanté a la hora que debería levantarme gracias a mi amiga Javiera que ya es segundo día que me llama para despertarme -estamos cuidándonos la asistencia universitaria entre todos. Lo primero que me sucedió, y esto dicta el progreso del día, fue soñar medio despierto y medio dormido, un estado de duermevela en donde no se me relveló ninguna escencia o respuesta del ser humano, ni averigué acerca de los procesos imaginativos del ser humano como pensaban los surrealistas, solo me sirvió para auto engañarme. Soñe que Javiera me pedía que llegáramos tarde a clase -jaja-, lamentablemente fue solo un sueño, me quedaba despertar y ducharme para emprender el vuelo a bordo de estas nuevas máquinas del Transantiago... 327.

El camino fue dócil, es invaluable lo seguro y cómodo que uno se siente dentro de estas micros: tiene cobrador automático, bastante espacio (era de las grandes), además gozaba de una pulcritud homeneajable. Pasado la rotonda de las Flores, el chofer se dirigió a los tres tripulantes que quedaban en la micro (entre los cuales me encontraba yo) y nos preguntó si nos ibamos a bajar en el Estadio UC; a lo cual respondimos que si. Llegando a destino, tuve la oportunidad de conversar con el chofer de la micro, quien resultó ser un buen tipo. Un tipo trabajador y esforzado que me contó como pudo conseguir este trabajo, lo bueno que era y lo codiciado que era dentro de otros choferes. Al parecer el Transantiago tiene ventajas (básicas) para sus trabajadores. Nuestra conversación se vió interrumpida por un auto mal estacionado, que pertenecía al Colegio Cumbres (apoderado, profe.. anda a saber tu). Este auto no permitía el retorno de la micro .

Haciendo uso de mi confianza con el conductor, anoté la patente del vehículo y me acerqué al puesto de guardia del colegio, en donde Alejandra me recivió con una sonrisa
-Sabes que una micro no puede dar la vuelta porque está siendo bloqueada por un auto que parece que es de acá- En el minuto que expliqué mi causa, a la guardia le cambió la cara.
-Siempre pasa lo mismo, es culpa del chofer por no manejar bien la micro, desués va a venir un chofer más experimentado ("caperuzo" fues la palabra utilizada) y va a sacar la micro de ahí. Además, tiene que venir él, no tenía porque mandarlo a Ud.-
-Disculpe, pero si vine fue por voluntad propia y no me obligó nadie, ¿Podría buscar si tiene registrada la patente?
Luego de dar vuelta y mover unas cuantas hojas, la mujer de la cabina me reprochó:
-No tengo escrita la patente, no hay nada que hacer.-

Me enoja y me llama la atención la actitud de esta empleada del colegio que "asume" la culpa del chofer y (aún siendo entendible el carácter imposible de su ayuda) se rinde sin importar el problema de un prójimo que solo quiere hacer su trabajo. Me era imposible pedirle que levantara el auto y que lo moviera, o que corriera por todo el colegio buscando al dueño, pero sabiendo que pasaba antes, como no poner algún cartel de "no estacionar" o avisar de alguna manera a los que se estacionen mal. Desconosco al dueño del auto, pero creo que hay una falta de conciencia grave para con la gente que presta servicios públicos. La duda y la sospecha se cargan al chofer y a estas nuevas máquinas del Transantiago. "que son más lentas", "que solo paran en el paradero", "que no puedo pagar con un billete", que no puedo pedir que me lleven".

Me duele la forma en que la gente HOY no es capaz de tener una mirada positiva de los "procesos" (énfasis en esta palabra: el Transantiago es un proceso que aún no se termina de implementar porque necesita informar y acostumbrar a la gente) y esfuerzos que hace el gobierno para cambiar algo que en Santiago llevamos 10 o más años alegando y criticando: el transporte público. Hoy (y particularmente en este tema) el santiaguino no es capaz de dejar la crítica nociva y dar paso a la esperanza y a lo constructivo. Nosotros somos Santiago, hay que tener en cuenta y presente que la ciudad no la hacen sus edificaciones y barrios y monumentos y centros comerciales. Son la gente que "habita"(..."Vivir, ocupar habitualmente un lugar o casa", RAE) sus edificaciones y barrios y monumentos y centros comerciales. Los que determinaMOS a la ciudad que respira y se mueve gracias a nosotros: Santiago sin sus santiaguinos es peor que una madre sin hijos, son millares de kilos de hormigón asfalto, acero y tierra suelta.
Pido, dentro del escazo poder de difusión que tiene mi blog, que no castremos la alegría de un progreso que mejora nuestra calidad de vida y está en función de nosotros, los ciudadanos. No seamos esclavos de la critica y un futuro apocalíptico, se puede cambiar (no Lavinisticamente -jaja-), se puede mejorar. No esperemos que nos mejoren. No nos dejemos morir por la T.V. farandulera y poco trascendente, cuidemos nuestra ciudad y su creciemiento, a nuestros ciudadanos y sus espacios.

¿Somos capaces de HABITAR Santiago? Hagamos de cada micro y chofer, colegio, universidad, mall, casa ajena y propia, consultorio, trabajo, oficina, registro civil, comisaria, carcel, discoteque, pub, mirador, plaza, jardín infantil, etc... Un hogar habitable y próspero para todos nosotros. Es dificil pero si Uds. lo hacen, yo me estare esforzando desde acá para hacer de este Santiago... un verdadero hogar.

Gracias por leer.
Alberto Samuel

3 comentarios:

teruka dijo...

siiiiiiiiiiiiiiii!!!!!!!!!!!
estoy total de acuerdo con tigo...y soy una gran defensora del transantiago! y de los choferes...me considero una persona que tiene un gusto muy grande por conversar con esa gente y los encuenrtro grandes personas.
la gente alega que las micros amarillas andan rapido y ahora que las verdes son lentas...santiago tiene una cultura poco culta de alegar por todo, hay que cambiar eso!!!! es la unica forma de que lleguemos algun dia a tener un dia agradable sin tener a alguien de mal humor al lado.
buesno besos

tere

Karina dijo...

te encuentro toda la razon... pero tengo que reconocer que me vuelvo una bruja criticona y destructiva!!!! cada vez que me veo atrapada en el maldito taco de apoquindo con manquehue!!! jajaja, que cada mañana se encarga de atrasar mi llegada a inacap T.T

en fin saludos y nos seguimos visitando blogueristicamente hablando jaja

karina

Karina dijo...

si mañana llego atrasada a mi examen debido a los tacos o al transantiago me volvere un energumeno contra en sistema!!!! jajajaja no queda de otra que levantarse mas tempranito no? =P