lunes, septiembre 12, 2005

"Born to kill", ella, y pasaportes.

Anoche luego de una borrachera con mi hermanos, Tomás, Daniel, y los hermanos putativos Pato Vallejos y Jose Chahin (Pelao Schober se disculpó por problemas de movilización y Andrelo Sanchez estaba en Quillota). Llegué a mi cama a soñar con el Sargento de "Born to Kill"... una pesadilla fuera de lo común que me legó a despertar para luego soñar con ella y ser interrumpido por mi hermano a las 11am y el día Lunes
Lunes, primer día de las típicas vacaciones dieciocheras... que a las alturas universitarias son un manjar que pocos tienen la opounidad de disfrutar. Hoy partí en busca del mítico pasaporte para poder llegar a la canonización del Padre Hurtado. Digo mítico porque mi intento pasado fue intervenido por un robo en el cual perdí el dinero y varios libros de carga emocional. Vuelvo al tema, la oficina de pasaportes no sdió ( a mí, mi hermano Tomás y al Pato Vallejos) el número 65, estando en el 03. Luego de 15 minutos de espera, avanzamos al número 04: una joda. En una cerrada votación entre los presentes, decidimos volver mañana a las 8:30 am y ocupar nuestro tiempo en un completo Domino`s en la calle Ahumada, para culminarlo con un sabroso helado doble en el "Sebastián" que está al lado del Drugstore.
Mi día continuó igual qure un día típico de vacaciones, frente al computador, escuchando música deprimente y tratando de olvidar lo que duele y de recordar lo que nos hace feliz. Es chistoso como una palabra nos puede sanar las heridas. Lo que no es chistoso es como estas palabras puede que nunca lleguen. Es difícil liberarse de lo que nos hace amar. Puede ser cliché, pero es lógico envidiar a un computador. El humano, su creador, lo hizo sin sentimientos y eso los hace en un modo pragmático: superiores. Pero el fin de mi reflexión arroja cifras positivas por el amor. Somos muchos los que amamos y sonreímos por eso. El amor duele y cuesta, es una relaidad, pero nadie nos dijo que iba a ser gratis.
Hoy me di cuenta que me he enamorado más de las veces que creía, que las sensaciones engañan al alma y hay que guiarse por ellas. Negarse en ese sentido puede ser un pecado moral. A Dios gracias, no existe un tribunal de disciplina para los que cometen faltas graves al Amor. Si fuera así todos estaríamos prisioneros a las lágrimas de tener que olvidar y no poder amar. Lo importante luego de toda esta palabreria (que no es más que "aire movido por la boca") es que amo y los amo.
Ahora el dato freak del día... que tiene que ver la frase "te echo de menos" con "extrañar"????

La expresión "echar de menos", el verbo "echar" se “coló” por una confusión. En realidad, en su origen, la locución es de los portugueses, y ellos dicen "achar menos", donde “achar” es el verbo “hallar”. El sentido implícito es "sentir la falta de...".

Al pasar al castellano, debió traducirse como “hallar menos”; pero, el oído popular, confundió “achar” con “echar” y así nació "echar menos", que así se usó primero. De esto, abundan ejemplos en textos del siglo XVI. Por ejemplo, en "Historia general y natural de las Indias", de Fernández de Oviedo, 1535, en una parte dice:

"se echó a nado por el río abajo a aguardar allá las canoas desviado, e los indios de los ranchos, como lo echaron menos, lo anduvieron a buscar, y él los vía desde donde estaba escondido".


Muchas gracias por leer.

Alberto Samuel. (Seba)


1 comentario:

Mafalda dijo...

Huaos podi ir a Los dominicos, hay una oficina mundial y nadie adentro para el tema de los pasaportes. Grande blog un beso TQM

PAty